Ingeniería Civil

Nivel Académico
Licenciaturas
Área de la Carrera
Área de Ingenierias
Misión

Somos el centro universitario multidisciplinario de la Red de la Universidad de Guadalajara, que imparte educación superior con calidad y pertinencia en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Promovemos el desarrollo local desde una perspectiva global con investigación de vanguardia; vinculación de alto impacto y sustentable; prácticas multiculturales y expresiones artísticas incluyentes, democráticas y equitativas para la prosperidad colectiva.

Visión

Somos un centro reconocido como auténtico impulsor del desarrollo científico, tecnológico y social mediante la movilidad socioeconómica ascendente, las alianzas con socios estratégicos, el diseño innovador de tecnología y soluciones sustentables, así como la promoción del arte y la cultura.

La investigación científica y tecnológica generada en el CU Tlajomulco responde a los desafíos globales de alto impacto y compromiso local. Promovemos prácticas pedagógicas innovadoras en un modelo académico flexible de formación a lo largo de la vida que se adapta a las tendencias de avanzada e implementa las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramientas estratégicas transversales. Los egresados del CU Tlajomulco son factor de cambio social, profesionistas con las competencias requeridas para afrontar un entorno digital y automatizado, líderes en sus ámbitos laborales, sociales y culturales.

Objetivo del Plan de Estudios

Con este programa educativo se busca formar profesionistas con una base científica sólida en el área de la ingeniería de la planeación, construcción, administración, geotecnia, hidráulica, vías terrestres, estructuras y saneamiento ambiental.

Perfil del Aspirante

Intereses: principalmente en la edificación urbana, las ciencias y artes.

Aptitudes: en el cálculo científico, capacidad de análisis y síntesis, en el manejo de conceptos abstractos, organización, resistencia física, inventiva y originalidad, sociabilidad, de comunicación, dibujo y visión de conjunto, habilidad en el trato con la gente.

Actitudes: estabilidad emocional, gusto por las actividades al aire libre, sentido de autoridad, respeto de valores, costumbres y tradiciones.

Perfil de Egreso

Corresponde a un profesionista preparado en la planeación, diseño, construcción, mantenimiento y administración de obras para el desarrollo habitacional, urbano y de infraestructura, acorde a la realidad socio cultural de México, buscando el mejor aprovechamiento de los recursos naturales y conservando el medio ambiente en beneficio de la sociedad.

Competencias Profesionales

No disponible

Campo Laboral

Sector público: dependencias federales, estatales y municipales

Sector privado: industria de la construcción.

Instituciones educativas: docencia e investigación.

Plan de Estudios
Áreas de FormaciónCréditos%
Área de formación básica común6414
Área de formación básica particular obligatoria22448
Área de formación especializante obligatoria15433
Área de formación especializante selectiva245
Número mínimo total de créditos para optar por el grado:466100

 

Área de Formación Básica Común

Unidades de AprendizajeHoras TotalesCréditos
Taller de Redacción Técnica604
Probabilidad y Estadística606
Taller de Deportes201
Taller de Cultura201
Taller de Labor Social201
Taller de Emprendimiento201
Precálculo1009
Álgebra Lineal809
Cálculo Diferencial e Integral1009
Ética Profesional405
Diseño Asistido por Computadora403
Estática807
Dinámica808
Totales:72064

 

Área de Formación Básica Particular Obligatoria

Unidades de AprendizajeHoras TotalesCréditos
Seminario de Inducción para Ingenieros Civiles606
Análisis Numérico I809
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias608
Cálculo Avanzado1009
Topografía405
Prácticas de Topografía604
Programación Aplicada a la Ingeniería606
Conocimiento de Materiales403
Electromagnetismo808
Laboratorio de Suelos I604
Mecánica de Suelos I608
Mecánica de Sólidos I608
Laboratorio de Suelos II604
Mecánica de Suelos II608
Hidráulica I8011
Laboratorio de Hidráulica I403
Mecánica de Sólidos II608
Fenómenos Térmicos606
Química en la Ingeniería Civil808
Hidrología10011
Herramientas del Emprendedor606
Impacto Ambiental404
Administración de Obras Civiles405
Introducción a las Instalaciones Eléctricas606
Ingeniería de Costos606
Geología808
Construcción I808
Hidráulica II8011
Laboratorio de Hidráulica II403
Análisis Estructural I606
Análisis Estructural II606
Construcción II808
Planeación y Programación de Obra Civil606
Laboratorio de Concreto604
Totales:2160224

 

Área de Formación Especializante Obligatoria

Unidades de AprendizajeHoras TotalesCréditos
Hidráulica III8011
Laboratorio de Hidráulica III403
Pavimentos809
Laboratorio de Pavimentos604
Construcción III808
Análisis Estructural III606
Planeación de Sistemas809
Obras Hidráulicas809
Diseño de Estructuras de Concreto I809
Carreteras606
Cimentaciones809
Diseño de Estructuras de Acero I608
Sistemas de Agua Potable606
Sistemas de Alcantarillado Sanitario12014
Ingeniería Sísmica608
Ingeniería de Tránsito606
Sistemas de Transporte606
Seminario de Diseño de Obra Civil606
Seminario de Planeación, Construcción y Administración de Obra Civil606
Proyecto Modular de Diseño de Obra Civil403
Proyecto Modular de Planeación, Construcción y Administración de Obra Civil403
Prácticas Profesionales para Ingeniería Civil3005
Totales:1400154

 

Área de Formación Especializante Selectiva

Unidades de AprendizajeHoras TotalesCréditos
Temas Especiales de Estructuras I606
Temas Especiales de Estructuras II606
Temas Especiales de Estructuras III606
Temas Especiales de Estructuras IV606
Temas Especiales de Estructuras V606
Temas Especiales de Estructuras VI606
Totales:36036
Apoyos y Servicios para Estudiantes
  • Biblioteca
  • Servicios médicos SISSMA
  • Prácticas profesionales y servicio social
  • Préstamo de equipos de computo
  • Primeros contactos, personas capacitadas para prevenir y dar atención a los casos de violencia
  • Programas de Becas Intercambios Académicos
  • Programas de idiomas
  • Talleres deportivos, artísticos y de sustentabilidad
  • Tutorías